En este diplomado los participantes podrán conocer los conceptos y metodologías necesarias para implementar un proyecto, aplicando las herramientas de IA para el manejo de datos, análisis, modelación y optimización de procesos mineros, con énfasis en beneficio de minerales.
Está dirigido a todo aquel que quiera aprender de Inteligencia Artificial y sus aplicaciones en minería y/o profesionales con conocimientos en data analítica que quieran aprender de aplicaciones en la industria minera.
Se recomienda este programa a ingenieros metalurgistas, químicos, electrónicos, de minas, industriales y licenciados en una disciplina afín.
El Diplomado estará enfocado a personal encargado de analizar y dirigir el proceso de beneficio de minerales.
■ Acceso a plantilla profesional de CV.
■ Revisión perfil LinkedIn.
■ Asesoría 1 a 1 de 60 minutos con experto laboral por Zoom.
■ Curso Online Potencia tu Marca Personal con LinkedIn.
• Acceso por 6 meses a los cursos del diplomado.
Unidad 01: Introducción a la IA y al aprendizaje automático.
Unidad 02: Usando la IA y el ML en los negocios.
Unidad 03: Aplicación de IA en el negocio minero.
Unidad 01: Introducción a la IA y al aprendizaje automático.
Unidad 02: Usando la IA y el ML en los negocios.
Unidad 03: Aplicación de IA en el negocio minero.
Unidad 01: Modelos disponibles en Machine Learning.
Unidad 02: Configuración y entrenamiento de modelos.
Unidad 03: Modelamiento práctico.
Unidad 01: Computación evolutiva.
Unidad 02: Metaheurística basada en algoritmos genéticos.
Unidad 03: Modelamiento práctico.
Unidad 01: Captura de información y tratamiento para generación de un data set.
Unidad 02: Analítica aplicada al set de datos.
Unidad 03: Generación del modelo y aplicación práctica.
Ingeniero Civil Químico y Magíster en Beneficio de Minerales con 18 años de experiencia en el área minera, gestionando proyectos de sistemas de control avanzados y optimización de procesos con altos retornos económicos.
En particular, ha desarrollado de sistemas expertos y estrategias de control en las operaciones de chancado, molienda, flotación, espesamiento, transporte de concentrados y red de suministro de aguas en 18 proyectos mineros en 5 países.
Ingeniero Civil informático, Magister en Gestión Empresarial, MBA, doctorante en Ingeniería informática, con más de 15 años de experiencia en proyectos de analítica avanzada e inteligencia artificial.
Co-founder y Director de DataCiencia SpA. Director de DataCiencia Brazil. Director de DeepCopper SpA. Director Diploma en Ciencia de Datos UTFSM-DataCiencia. Docente en MBA, UTFSM. Relator recurrente Mundial de Big Data.
“Excelentes cursos, claros en sus contenidos e información muy relevante para la comprensión de la minería.”
“Me parecieron muy buenos los cursos, el integrar un software para demostrar la teoría facilitó demasiado el aprendizaje.”
“Videos sumamente explicativos y una metodología que abarca desde lo más básico. 100% recomendable.”
“Mine-Class me abrió las puertas para conseguir mi trabajo actual, me ha dado las herramientas para trabajar en minería.”
La modalidad de estudio del diplomado es 100% online, tú decides cuándo y dónde estudiar. Los cursos estarán disponibles 24/7 para que estudies a tu ritmo.
El tiempo que te tome terminar el diplomado dependerá de ti. Dedicando de 2 a 3 horas semanales podrás finalizar sin problema los cinco cursos que componen el diplomado dentro de los 6 meses de acceso.
El único pre-requisito son estudios universitarios en alguna carrera que incluya semestres de matemáticas y programación básica.
Se utilizará Python, R, autoML y varias librerías.
Al aprobar el diplomado obtendrás una certificación digital en cada uno de los 5 cursos. Además, obtendrás una certificación digital y física del diplomado, emitida por Mine-Class y DeepCopper.
CHILE: WebPay Plus, Transferencia Bancaria y Mercado Pago.
PERÚ: A través de PayU: Tarjetas de Crédito, Pago en Efectivo, Visa, Mastercard Débito y Pago en Banco BCP.
OTROS PAÍSES EN DÓLARES: PayPal y Western Union.