
MUJER Y MINERÍA
Por siglos la industria minera estuvo integrada sólo por hombres, ¿sabes por qué? Porque existía una restricción a que ellas ingresaran a los yacimientos, por ley y por creencias. Antiguamente se decía que ellas “traían mala suerte en los piques y túneles”. Tuvieron que pasar muchos años para que esto dejara de ser así. Fue en 1996 cuando se eliminó del Código del Trabajo esta restricción, permitiendo a las mujeres avanzar y tener un espacio importante en la industria.
Participación de la mujer en empresas mineras
Según datos preliminares del Estudio Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2021-2030, la participación de la mujer en empresas mineras alcanza a 2021 un 11,7%. Cifra que, si bien no es mayor, año a año la gran minería se preocupa por aumentar a través de diferentes iniciativas.
Decálogo
En el año 2018 y siendo parte de la Mesa Mujer y Minería –instancia impulsada por los Ministerios de Minería y de la Mujer-, diversas organizaciones públicas y privadas, además de empresas del sector, se comprometieron y firmaron el decálogo que promueve la incorporación de mujeres y la conciliación de la vida laboral, familiar y personal. Puedes ver el decálogo completo aquí.
Cargos de toma de decisión
En la gran minería existe un compromiso importante por posicionar a mujeres en cargos de mayor responsabilidad para la industria minera. La participación de la mujer en cargos de toma de decisión en la minería ha aumentado considerablemente, pasando de 9,4 % a un 14,5 en 2019.
Capacitación y desarrollo de talento
El sector minero ha estado trabajando activamente en el desarrollo de estrategias y de carrera, de la mano con el Ministerio de Educación, para contar con los mejores técnicos y profesionales, de manera de hacer frente a los desafíos que el sector minero tiene por delante.
Desarrollo sostenible
En 2015, líderes mundiales agrupados en la ONU, adoptaron un conjunto de objetivos globales como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Entre estos, destaca el Objetivo de Igualdad de Género, que busca poner fin a todas las formas de discriminación contra mujeres y niñas, ya que no es solo un derecho humano básico, sino que además es crucial para acelerar el desarrollo sostenible. Ha sido demostrado una y otra vez que empoderar a las mujeres y niñas tiene un efecto multiplicador y ayuda a promover el crecimiento económico y desarrollo a nivel mundial.
0Respuestas en[DESCARGABLE GRATUITO] Mujer y Minería"